Transparencia

 

Comprometidos con la transparencia, publicamos nuestros informes de auditoría económica y memorias de actividades (pincha para descargar)

INFORMES DE AUDITORIA ECONÓMICA

Memoria, balance y cuenta de resultados Fundación Gregal 2023 24 primera parte

Memoria, balances y cuenta de resultados Fundación Gregal 2023 24 segunda parte

MEMORIAS DE ACTIVIDADES

Memoria de actividades 2022-2023

Memoria de actividades 2023-2024

CANAL DE DENUNCIAS

A través de esta herramienta que forma parte de nuestro Código de Conducta y de nuestro Compliance, queremos ofrecer un espacio para comunicar consultas y/o denuncias relacionadas con el comportamiento ético o legal de Fundación Gregal. Esperamos que sea de ayuda para mejorar cada día.

Política del Canal de denuncias

1. Introducción
Este canal está creado para poder gestionar las denuncias de los grupos de interés y, con ellas, identificar tanto conductas irregulares como áreas de mejora. Se considera que una denuncia implica manifestar el estado ilegal, irregular o inconveniente de cualquier acción llevada a cabo por Fundación Gregal.

2. Principios

Accesibilidad: Este canal está accesible para que lo usen todos los grupos de interés: empleados, voluntariado, donantes, beneficiarios/as, proveedores…

Transparencia: Esta política es pública, así como el Canal de Denuncias, ambos están en la sección de “Transparencia” de la página web de Fundación Gregal.

Buena fe: las denuncias se podrán realizar de manera anónima, con el fin de realizar un seguimiento e investigación adecuados, se solicitará información para contactar con el denunciante si lo desea.

Confidencialidad: La identidad de la persona que realice la comunicación, tendrá la consideración de información confidencial y no podrá ser comunicada sin su consentimiento. No obstante, los datos de las personas que efectúen la comunicación podrán ser facilitados tanto a las autoridades administrativas como a las judiciales siempre que fueran requeridos como consecuencia de procedimientos derivados del objeto de la denuncia. Dicha cesión de los datos a estas autoridades se realizará siempre dando pleno cumplimiento a la legislación sobre protección de datos de carácter personal.

Objetividad / Imparcialidad: Una vez recibida la consulta/denuncia se garantizará el derecho a la intimidad, a la defensa y a la presunción de inocencia de las personas objeto de ella.

Eficiencia: La tramitación de las solicitudes se realizará a la mayor brevedad posible. La Fundación se reserva el derecho de no emitir respuesta en los siguientes casos:
• Solicitudes de datos confidenciales: en el caso de datos regulados por leyes o que afecten a acuerdos privados que exigen protección de las personas e instituciones involucradas.
• Solicitudes maliciosas que vulneren claramente el criterio de buena fe por ser irrespetuosas por su contenido o forma.

 3. Procedimiento

Acceso: Canal de Denuncias en la web de la Fundación.

Gestión de la Información: Da la opción de hacer una consulta a la Fundación antes de formalizar la denuncia.    
Para llevar a trámite esta consulta o denuncia, hay que mandar el formulario con los datos que se solicitan: Nombre/ Relación con la Fundación y forma de contacto del denunciante/s; Nombre/ Relación con la Fundación del posible denunciado/s; Motivos de la consulta/denuncia; Vías utilizadas antes de llegar a la denuncia.
Si recibimos una denuncia, se realizará un registro de la misma con un código, fecha de recepción, información contenida y la fecha de la respuesta, así como el seguimiento posterior.

Análisis y resolución: Una vez formalizada la consulta o denuncia, la comisión de gestión del canal iniciará la investigación del caso para darle solución en el menor tiempo posible (plazo máximo de 30 días).
El trámite de la investigación incluirá  entrevistas privadas con la persona supuestamente responsable de la conducta denunciada, el denunciante y personas del entorno que puedan aportar información relevante.
Tras las entrevistas se emitirá un informe con las conclusiones que se pondrá en conocimiento de la Presidenta y se tomarán las medidas oportunas (desestimación de la denuncia, medidas disciplinarias internas o poner en conocimiento de las autoridades si el caso es constitución de delito).

SI DESEAS LLEVAR A CABO UNA CONSULTA O DENUNCIA ENTRA EN EL LINK Y RELLENA EL SIGUIENTE FORMULARIO: https://forms.gle/bQw44TnG8qtnAMcC6