Voluntariado Duplo
El Programa Duplo ofrece la posibilidad para jóvenes (hasta 35 años) de involucrarse en un grupo intergeneracional (con otros 4 jóvenes y hasta 20 mayores más un coordinador) para desarrollar actividades artísticas orientadas a facilitar la conversación, el intercambio de experiencias y conocimientos, además de estimular la creatividad y la actividad física. La interacción se produce todas las semanas durante 9 meses (curso académico), de lunes a jueves, en sesiones de 2,5 horas, pudiendo participar el voluntario durante 4 meses y medio o durante los 9 meses. Una o dos tardes por semana (siempre los mismos días). Tiene lugar en residencias de mayores públicas y concertadas de diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.
Los voluntarios tienen la posibilidad de disfrutar de la experiencia única de entrar en contacto con mayores residentes. Mayores de unos 80-90 años de edad, que viven en residencias y reciben pocas o ninguna visita de sus familiares. Además, forman equipo con otros jóvenes estudiantes o trabajadores, con inquietud por mejorar la vida de estas personas mayores al tiempo que ellos mismos se enriquecen con el aprendizaje que brinda la relación con una generación llena de experiencias. Todos juntos conforman una comunidad de amigos dispuestos a combatir el individualismo y la soledad endémica de las que adolece nuestra sociedad, y de disfrutar del arte sin necesidad de ser expertos, y aprovechar su enorme potencial para conectarnos, descubrirnos y unirnos.
El programa sigue un modelo de intervención sociocultural grupal, y se articula fundamentalmente en torno a actividades artísticas y creativas. Nuestros ingredientes distintivos son: la intergeneracionalidad y la creación artística. Nuestras tardes se organizan en torno a cuatro dinámicas principales. La primera es una danza integradora; a continuación, una dinámica de juego o de improvisación teatral, para conectar con lo lúdico y la creación. La tercera actividad trata de abrir una ventana a los mayores a la realidad y mundo de los jóvenes a través de exposiciones de temas universales y de actualidad a partir de una obra de arte, favoreciendo el diálogo y el aprendizaje. La obra de arte es el disparador para que todos los participantes (mayores y jóvenes) puedan interpretarla libremente y puedan compartir su experiencia. Se abre un debate en el que los participantes tienen ocasión de profundizar en sus reflexiones y emociones. La cuarta se basa en un taller de creación artística en la que se plasme lo debatido-compartido en la sesión, a través de la creación conjunta de poemas colaborativos, piezas de danza adaptadas, dibujos, esculturas o textos reflexivos etc.
Haz voluntariado con nosotros inscribiéndote aquí.
Obtendrás un Diploma oficial en el que constarán tus horas dedidacadas, y que podrás adjuntar a tu C.V. Además, podrás inscribirte en los cursos de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.